• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
GrowMedical.org

GrowMedical.org

Agencia de Marketing Médico

  • Conócenos
  • Nuestro trabajo
    • Servicios
    • Casos de éxito
    • Sitios de doctores
  • EMPIEZA AQUÍ
  • Artículos Gratuitos
  • Empleo
  • Contáctanos

¿Qué Es Un Responsable Sanitario y Cuáles Son Sus Responsabilidades?

Actualizado en: octubre 18, 2022 Por: Paco Acuña Dejar un comentario

Responsable sanitario

En este artículo te explicaremos lo que es un responsable sanitario y por qué es importante conocer esta información cuando eres un médico en un consultorio privado o clínica en México.

¿Qué es un responsable sanitario?

El responsable sanitario es aquel que aparece como responsable sanitario (valga la redundancia) en el aviso de funcionamiento de un consultorio médico o de un establecimiento.

Este responsable sanitario debe asegurarse de que la regulación sanitaria de un establecimiento sea la correcta, y que la pureza y seguridad de los productos o servicios ofrecidos sea la correcta también.

¿Qué establecimientos deben tener un responsable sanitario?

Los siguientes establecimientos deberían contar con un responsable sanitario.

  • Consultorios médicos o clínicas.
  • Farmacias, boticas o droguerías.
  • Fábricas o laboratorios de materias primas necesarias para los medicamentos.
  • Fábricas o laboratorios de medicamentos o productos para uso humano.
  • Fábricas de medicamentos para homeopatía.
  • Fábrica de medicamentos de herbolaria.
  • Laboratorios de control químico, biológico, farmacéutico o de toxicología, para el estudio o experimentación de medicamentos o materias primas.
  • Almacenes o depósitos de medicamentos y productos de uso humano.
  • Almacenes de dispositivos médicos.
  • Establecimientos que fabriquen envases de nutrientes vegetales.
  • Almacenes de nutrientes vegetales o productos químicos.

¿Qué se necesita para ser responsable sanitario?

Para que alguien pueda ser responsable sanitario, es necesario que sea un profesional de la salud acreditado por las autoridades competentes, y debe contar con sus cédulas profesionales.

Dependiendo del tipo de establecimiento del que vaya a ser responsable, debe contar con un título que vaya acorde al tipo de establecimiento. Por ejemplo, un médico puede ser responsable de un consultorio médico o clínica, mientras que un profesional egresado de una carrera farmacéutica (como químico farmacéutico biólogo o químico farmacéutico industrial) puede ser responsable sanitario de una farmacia.

¿Cuáles son sus responsabilidades?

  • Revisar que se realicen debidamente las operaciones del establecimiento.
  • Asegurarse de que las prácticas que se realizan en el establecimiento se apegan a la Ley.
  • Asegurarse de que se cumplen las normas de higiene y seguridad para proteger al personal.
  • Atender personalmente las reclamaciones derivadas a irregularidades con el servicio que ofrece el establecimiento.
  • Notificar a las autoridades correspondientes de las enfermedades que están etiquetadas con una notificación obligatoria, y adoptar medidas para la vigilancia epidemiológica, todo de acuerdo al cumplimiento de la Ley.
  • Reportar con el Ministerio Público los casos que requieran atención médica derivada a hechos ilícitos.
  • Atender las visitas de verificación de la autoridad y de terceros, así como la capacitación del personal que queda como responsable en su ausencia.
  • Notificar al público el horario de asistencia en el que el responsable puede ser encontrado en el establecimiento.
  • Llevar una documentación de los profesionales de la salud que atienden dentro del establecimiento como subordinados.
  • Asegurar que los medicamentos y demás insumos para la salud que lo requieran cuenten con registro sanitario vigente.
  • Aprobar o rechazar lotes que no cuenten con lo especificado.
  • Proporcionar al usuario, familiar, tutor o representante legal, cuando lo soliciten, el resumen clínico.
  • Notificar a la Secretaría de Salud los retiros de productos del mercado.
  • Supervisar que el establecimiento tenga las instalaciones necesarias para el almacenamiento y conservación de los insumos para la salud.

¿Se puede cambiar al responsable sanitario?

Cuando un responsable sanitario deja de prestar sus servicios a un establecimiento, debe notificarse a la COFEPRIS inmediatamente.

Esto puede suceder 10 días antes de la baja, o bien, durante los 30 días posteriores.

¿Puede recibir multas?

Un responsable sanitario puede recibir una sanción que irá desde los $4,280 pesos y llegará hasta los $141,700 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta que se haya cometido.

Nota: Si eres un profesional de la salud interesado en incrementar sus pacientes, entonces te invito a que revises nuestra guía de marketing para médicos, o bien, que visites el sitio web de nuestra agencia de marketing para médicos.

Archivado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Footer

Síguenos

Por el momento sólo estamos en Facebook y YouTube pero estamos trabajando para estar en más redes sociales.

Facebook

YouTube

Navegación

  • Conócenos
  • Nuestro trabajo
    • Servicios
    • Casos de éxito
    • Sitios de doctores
  • EMPIEZA AQUÍ
  • Artículos Gratuitos
  • Empleo
  • Contáctanos

Avisos legales

Términos y condiciones

Aviso de privacidad

Copyright © 2023 · GrowMedical - Mapa de sitio