
Hablando de marketing, si te has preguntado cómo hacer crecer un centro médico para tener más pacientes, más presencia en redes sociales y posteriormente, expandirte con más sucursales, este artículo te será de mucha utilidad.
Tabla de contenidos
Paso #1 – Abre tu sitio web

En primer lugar, tener un sitio web te ayuda a llegar a un público más amplio.
Además, será la base de tu estrategia para consolidar a más pacientes nuevos. Pero eso lo encontrarás en pasos posteriores.
Y es que, en la era digital en la que vivimos, la mayoría de las personas buscan información en línea antes de tomar una decisión.
Si tienes un sitio web, los pacientes potenciales pueden encontrarte fácilmente y obtener información sobre tu experiencia, horarios de atención y sobre todo, la respuesta al servicio que buscaron.
Además, puedes utilizar herramientas de marketing en línea para atraer a pacientes a tu sitio web y convertirlos en pacientes reales.
Todo ese tráfico que llegue a tu sitio te ayudará mucho a posicionarte en los buscadores como Google.
Paso #2 – Promociónate y atrae pacientes nuevos

La mayoría de los pacientes buscan en línea antes de elegir un médico, por lo que es importante tener una presencia en línea fuerte.
Algo que te puede servir a corto plazo y con mucha efectividad en los resultados es Google Ads.
Ahí, pondrás las palabras clave de tus servicios que ofreces como centro médico.
Esas palabras clave son las búsquedas que harán los pacientes potenciales.
Por ejemplo, un servicio que ofrezcas en tu centro médico puede ser de “oftalmología”.
Entonces, una palabra clave sería esa especialidad + la ciudad donde se ofrezca este servicio.
oftalmólogo en CDMX; centro de oftalmología en Ciudad de México, son unos ejemplos.
Google Ads te puede servir para atraer nuevos pacientes, sin embargo no es la única opción para promocionarte.
También está Facebook Ads, que involucra a Instagram.
Ahí, puedes segmentar tus audiencias por intereses, datos demográficos y comportamientos, pero no por palabras clave como en Google Ads.
Valdrá la pena que evalúes con cuál te conviene más iniciar, pero debes saber que no están peleadas una con la otra y que al contrario, al usar las dos, potencias más tu alcance.
Paso #3 – Enfócate en la calidad de atención
Los pacientes buscan a médicos que les brinden una atención de calidad y les traten con respeto y empatía.
Y aquí, tu recepcionista o secretaria es tan importante como tú o tu personal.
¿Por qué?
Porque es la primera impresión que tendrán tus pacientes nuevos.
Y esa atención comienza desde que responden una llamada o contestan un mensaje de WhatsApp o Messenger.
Así mismo, es igual de importante la experiencia ya en el consultorio: aromas agradables, colores que vayan de acuerdo a la identidad de tu centro médico y sobre todo la atención de todos los que lo conforman.
Por lo tanto, es importante que contrates a médicos y personal médico altamente capacitados en su área de expertise y capacitados en la atención al paciente.
También es importante tener equipos médicos de última generación y tecnología de vanguardia para asegurarte de que puedas ofrecer a tus pacientes los tratamientos más avanzados y efectivos posibles.
Paso #4 – Premia la retroalimentación de tus pacientes

Las reseñas en espacios como Google Maps (Google Business Profile, o antes Google Mi Negocio), Doctoralia o TopDoctors son de mucho peso para continuar atrayendo a más pacientes.
Podría decirse que es incluso una estrategia por aparte porque seguro que como ellos, muchos más estuvieron leyendo opiniones sobre tu centro médico e incluso haciendo algunas preguntas.
Entonces, juega con eso a tu favor.
Por ejemplo, imprime y pega un QR que redirija a los pacientes a tu ficha de Google Maps para que dejen una valoración (no obligues a valoraciones buenas, porque también te interesará saber qué está mal y así corregir cuanto antes) y presentando su celular donde se muestre eso en caja se haga un pequeño descuento o se incentive de alguna otra forma.
Asegúrate de escuchar a tus pacientes y responder a sus inquietudes y necesidades
Paso #5 – Contrata una agencia de que haga crecer tu centro médico
Sería lo más efectivo, ya que así podrás manejar tus tiempos independientemente.
Una agencia especialista en Marketing Médico te ayudará a establecer estrategias efectivas que den resultados a corto plazo y que eso se traduzca en nuevos pacientes.
Así, sería sostenible totalmente.
Agenda una llamada con uno de nuestros especialistas para que planifiquen cómo hacer crecer tu centro médico SIN COSTO ALGUNO.
Así es, esta llamada será totalmente gratuita y sin compromiso.
Deja una respuesta