• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
GrowMedical.org

GrowMedical.org

Agencia de Marketing Médico

  • Conócenos
  • Nuestro trabajo
    • Servicios
    • Casos de éxito
    • Sitios de doctores
  • EMPIEZA AQUÍ
  • Artículos Gratuitos
  • Empleo
  • Contáctanos

Cómo Empezar una Marca Personal Para Médicos

Actualizado en: febrero 17, 2023 Por: Oscar Parra Dejar un comentario

Cómo Empezar una Marca Personal Para Médicos

¿Eres profesional de la salud y quieres promocionar tu profesión y tu práctica? El desarrollo de una Marca Personal Para Médicos es un paso fundamental para comenzar con ello. 

Una Marca Personal es importante para lograr consolidar una presencia, tanto en el mundo digital como en el físico.

Tabla de contenidos

  • Determina tus objetivos
  • Crea una identidad gráfica
    • Genera tu paleta de colores
    • Crea tu logotipo sin saber diseñar
    • Encuentra las tipografías tu marca
  • Crea una presencia digital
  • Extra Tip: Contrata una agencia que se encargue de todo esto

Determina tus objetivos

Cómo Empezar una Marca Personal Para Médicos

Antes de comenzar a construir tu Marca Personal primero debes determinar tus objetivos.

  • ¿Qué quieres conseguir?
  • ¿Qué tipo de pacientes quieres atraer? 
  • ¿Qué tipo de relaciones quiere establecer con otros colegas? 

Otro aspecto importante es poner fechas límite, para que ahí revises el avance conseguido. 

Establecer tus objetivos desde el principio te ayudará a mantenerte enfocado en el camino a seguir.

Crea una identidad gráfica

Los tres esenciales son:

  • Paleta de colores
  • Logotipo
  • Tipografías (al menos 3)

Genera tu paleta de colores

Paleta de colores

Es fundamental, porque los colores los asociamos inmediatamente. Por ejemplo, el rosa lo relacionamos con el cáncer de mama.

Con ello en mente, deberás encontrar una armonía de colores en tu marca para que haya contrastes y de este modo un texto o algún icono se puedan ver de la mejor manera posible.

Coolors es una herramienta gratuita que te permite hacer paletas de colores apretando la tecla de la barra espaciadora. 

Puedes bloquear un color que te haya llamado la atención y sobre ese te irá mostrando más opciones.

Al final, recuerda guardar los códigos hexadecimales, te serán muy útiles posteriormente.

Crea tu logotipo sin saber diseñar

Hay plataformas en las que añadiendo el giro de tu logo, nombre, eslogan y colores, te muestran resultados a elegir así como sus demás aplicativos (papelería, imprimibles, etc.) e incluso te permiten descargarlo en formato editable para que lo conserves en su totalidad.

Una de estas plataformas es Looka. 

La mala noticia es que es de pago.

Y es que aunque sería deseable, no tienes que pasar forzosamente por un diseñador gráfico en un inicio, pero en un futuro, conforme tu marca crezca, contempla la opción de consultar con uno.

Encuentra las tipografías tu marca

Un espacio que podría conjugar todos estos pilares esenciales es Canva.

Ahí hay un montón de plantillas, tipografías, paletas de colores y muchas cosas más para que tengas todo el portafolio de tu marca en un mismo sitio.

Hay versión gratuita y versión de pago, la cual es muy recomendable por todo lo que te ofrece.

Una ventaja fundamental de esta plataforma es que te permite ver la tipografía que se está usando sobre una plantilla de diseño, y posteriormente te permitirá modificarla a tu antojo.

Es recomendable elegir unas tres tipografías, a manera de:

  • Título 1
  • Título 2
  • Subtítulo

De este modo podrás generar diseños con una armonía profesional.

Crea una presencia digital

Cómo Empezar una Marca Personal Para Médicos

Con la mayoría de las personas usando internet para investigar a los médicos y reservar citas, es esencial tener una presencia sólida en línea. 

Aquí hay que hacer hincapié en dos cosas:

  • El Marketing Pull será tu aliado sobre el Marketing Push
  • Presencia en línea no necesariamente es redes sociales

Respecto a lo primero, imagina una puerta de algún establecimiento que dice por un lado jale y por el otro empuje.

Push es jalar.

Y pull empujar.

Por tanto, un marketing que “jala” es aquel que nos interesa usar, porque es donde el usuario viene por sí solo buscando la respuesta a sus preguntas.

Y el marketing de empuje es aquel donde nosotros le aparecemos a los usuarios sin que ellos necesariamente estén buscando una solución.

Cierto, ya tienes logotipo, paleta de colores y tipografías para mostrar tus diseños en redes sociales. Pero casi con seguridad que eso no te garantizará pacientes en un inicio.

Por otro lado, un sitio web, campañas de Google Ads y SEO muy probablemente empezarán a incrementar el flujo de pacientes en tu consultorio.

Extra Tip: Contrata una agencia que se encargue de todo esto

Cómo Empezar una Marca Personal Para Médicos

Ya sea para crear tu marca personal para médicos, o para darle mantenimiento a tu estrategia, siempre será recomendable acudir con profesionales que se dedican a eso.

Existen muchas agencias o estudios de diseño gráfico, pero considera preguntarles sobre su experiencia en el ramo médico para que tengas una mejor noción.

O si prefieres, agenda una sesión SIN COSTO con uno de nuestros colaboradores para iniciar tu Marca Personal Para Médicos hoy mismo.

Archivado en: Marketing

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Footer

Síguenos

Por el momento sólo estamos en Facebook y YouTube pero estamos trabajando para estar en más redes sociales.

Facebook

YouTube

Navegación

  • Conócenos
  • Nuestro trabajo
    • Servicios
    • Casos de éxito
    • Sitios de doctores
  • EMPIEZA AQUÍ
  • Artículos Gratuitos
  • Empleo
  • Contáctanos

Avisos legales

Términos y condiciones

Aviso de privacidad

Copyright © 2023 · GrowMedical - Mapa de sitio